Desde Detroit (Estados Unidos) – Ya es oficial. Ford Motor Company y VW Group
firmaron una alianza para desarrollar y producir vehículos comerciales
bajo la misma plataforma. El primer lanzamiento será la nueva generación
de las pick-ups Ford Ranger y VW Amarok,
que se lanzarán en el año 2022. Aunque las marcas todavía no lo
confirmaron de manera oficial, la producción regional se realizaría en
la planta de Ford Argentina en Pacheco.
El CEO de Volkswagen, Herbert Diess, y el Ford, Jim Hackett,
confirmaron que ambas compañías tienen la intención de desarrollar
conjuntamente vans comerciales y pickups medianas para los mercados
globales. “La alianza impulsará escalas y eficiencias de manera
significativa, y posibilitará a ambas compañías compartir inversiones en
arquitecturas de vehículos capaces de entregar capacidades y
tecnologías distintivas”, informó un comunicado de prensa conjunto (leer completo abajo).
“A través de la alianza, Ford desarrollará y fabricará las
pick-ups medianas para ambas compañías, las cuales se espera lleguen al
mercado en el año 2022. Para ambas partes, Ford tiene la intención de
desarrollar y fabricar vans comerciales grandes para los clientes en
Europa, y Volkswagen desarrollará y fabricará una city-van”, agregó el comunicado.
La city-van podría ser la nueva generación de la Caddy, un producto cuya transmisión y fabrica VW en la planta de Córdoba.
De esta manera, la planta de Ford Argentina se especializará en la producción de pick-ups. Actualmente, produce la Ranger de tercera generación y hasta mayo producirá el Focus.
La planta de VW Argentina, por su parte, se concentrará en la
producción de vehículos de pasajeros. En la actualidad, allí se fabrica
la pick-up Amarok y hasta el mes pasado se produjo la Suran. Desde fin de año, allí se producirá la Tarek, una SUV para el Segmento C (compacto).
Con el anuncio de hoy, se confirma una primicia de Autoblog: el Proyecto Cyclone, del cual se viene informando desde septiembre pasado (leer más).
Esta alianza entre Ford y VW recuerda de manera inevitable a los tiempos de Autolatina, la sociedad exclusiva para el Mercosur que terminó de manera abrupta. De ese acuerdo nacieron modelos gemelos como Ford Escort/VW Pointer.
La separación obligó a dividir las plantas de Pacheco con un alambrado
olímpico, partiendo al medio los predios industriales y hasta la pista
de pruebas de vehículos.
-¿Estamos ante la nueva Autolatina?, preguntó Autoblog a un directivo de Ford Argentina en Detroit.
-No, de ninguna manera. Autolatina fue una sociedad exclusiva para el Mercosur. Esto es una alianza global.
Comunicado de prensa de Ford y VW
Volkswagen AG and Ford Motor Company Lanzan Alianza Global
* La alianza apalanca las fortalezas globales de ambas automotrices para competir mejor, innovar y servir a los clientes.
* La alianza no involucra intercambio de participaciones accionarias entre ambas compañías.
* El primer producto a ser entregado por las compañías serán pickups
medianas para clientes globales, comenzando en 2022, con la intención de
continuar con vans comerciales en Europa.
* Los acuerdos en van y pickup tienen por objetivo entregar escala y eficiencia para ambas empresas a partir de 2023.
* Volkswagen y Ford están, asimismo, comprometidos a explorar una
potencial colaboración en las áreas de EVs, vehículos autónomos y
servicios de movilidad.
DETROIT, 15 de enero de 2019 – Volkswagen AG y Ford Motor Company
anunciaron hoy su primer acuerdo formal en una amplia alianza que
posiciona a ambas compañías para aumentar su competitividad y servir
mejor a los clientes en una era de rápido cambio en la industria.
El CEO de Volkswagen, Dr. Herbert Diess, y el CEO de Ford, Jim
Hackett, confirmaron que ambas compañías tienen la intención de
desarrollar conjuntamente vans comerciales y pickups medianas para los
mercados globales tan pronto como en 2022. La alianza impulsará escalas y
eficiencias de manera significativa, y posibilitará a ambas compañías
compartir inversiones en arquitecturas de vehículos capaces de entregar
capacidades y tecnologías distintivas.
Las compañías estiman que la cooperación en vans y pickups generará
una mejora en los resultados antes de impuestos anuales a partir de
2023.
Adicionalmente, Volkswagen y Ford firmaron un memorando de
entendimiento para investigar la colaboración en vehículos autónomos,
servicios de movilidad y vehículos eléctricos, y han comenzado a
explorar oportunidades. Ambas compañías también dijeron que están
abiertas a considerar programas de vehículos adicionales en el futuro.
Los equipos continuarán trabajando en los detalles en los próximos
meses.
“A lo largo del tiempo, esta alianza ayudará a ambas compañías a
crear valor y satisfacer las necesidades de nuestros clientes y la
sociedad,” dijo Hackett. “No sólo impulsará eficiencias significativas y
ayudará a ambas compañías a mejorar su estado, sino también nos da la
oportunidad de colaborar en dar forma a la próxima era de la movilidad”.
Diess agregó: “Entre Volkswagen y Ford aprovecharemos nuestros
recursos colectivos, capacidades de innovación y posiciones
complementarias en los mercados para servir aún mejor a millones de
clientes alrededor del mundo. Al mismo tiempo, la alianza será nuestra
piedra angular para nuestro impulso hacia la mejora en la
competitividad”.
La alianza, que no implica intercambio de participaciones accionarias
entre las dos compañías, estará gobernada por un comité conjunto. Este
comité estará liderado por Hackett y Diess, e incluirá ejecutivos de
ambas compañías.
Colaboración en van y pickup
Ford y Volkswagen tienen un negocio robusto en vans y pickups alrededor
del mundo, con modelos populares tales como la familia Ford Transit y
Ranger, y los Volkswagen Transporter, Caddy y Amarok.
Ambas compañías alcanzaron un volumen conjunto de ventas a nivel
global de vehículos comerciales livianos de aproximadamente 1.2 millones
de unidades en 2018, el cual podría representar el volumen más alto de
colaboración de la industria como escala de producción.
Se espera que la demanda, tanto de pickups medianas como de vans
comerciales, crezca a nivel global en los próximos cinco años. La
alianza hará posible a ambas compañías compartir costos de desarrollo,
apalancar sus respectivas capacidades de producción, aumentar las
capacidades y competitividad de sus vehículos y alcanzar eficiencias de
costos, manteniendo al mismo tiempo las características distintivas de
ambas marcas.
A través de la alianza, Ford desarrollará y fabricará las pickups medianas para ambas compañías, las cuales se espera lleguen al mercado en el año 2022. Para ambas partes, Ford tiene la intención de desarrollar y fabricar vans comerciales grandes para los clientes en Europa, y Volkswagen desarrollará y fabricará una city van.
Fuente: https://autoblog.com.ar/